SEOnthebeach - Evento de Marketing Online en Collados

Encuentro, conferencia, Seminario… 2 edición de éste evento que reúne a más de 100 personas en un marco espectacular, como es la playa de La Manga del Mar menor, para aprender de aquellos que precisamente han sido elegidos durante todo el año por el público fan del evento. En ésta edición poco ha variado con respecto a la anterior, sólo en el nombre y la calidad de los ponentes, ya que la idiosincrasia y el modelo del evento es el mismo.

Se trata de un evento diferente, desenfadado, en el que todo el mundo disfruta de un día de playa espectacular, y que además podrá aprender de las experiencias que de aquellos que van a contarlas en directo.

Resultaba extraño ver a algunos ponentes con bañador, chanclas y camiseta surfera, cuando estamos acostumbrados a verlos en otro ámbito. Pero esto es SEONTHEBEACH. Alegría, profesionales que puedes hacer que caigan al agua si no te gusta su ponencia y el llamado beachworking con juegos y relaciones profesionales. Un ambiente genial para un buen fin de semana de relax y SEO.

#Seonthebeach: Un ambiente genial para un fin de semana de relax y SEO - -Twittea -

Si bien es cierto que no es el lugar adecuado, ni ésta ni ninguna conferencia, para aprender y profundizar sobre lo que nos van a contar, ya que todo se toca de forma muy superficial, algunas conferencias resultaron agradables y divertidas, y por qué no gratificantes para aquellos que siempre tienen las parabólicas abiertas dispuestas a empaparse de todo aquello que les puede resultar de sumo interés.

Entrando poco a poco en detalle, pudimos ver un primer día muy black donde el SEO estuvo presente en todo momento, como bien reza el título del congreso.

Edgar Sánchez fue el encargado de romper el hielo tras la presentación de Sico Andrés, poniendo sobre la mesa la importancia del SEM, hablando bajo la experiencia que le dan años gestionando cuentas de posicionamiento de pago para clientes de todo el mundo. Edgar ve imprescindible una campaña de SEM para la fortaleza de un proyecto tanto para la consecución de objetivos a corto plazo como para el Branding.

@edgar_sanchez : El SEM es imprescindible para la consecución de Objetivos a corto plazo y para el Branding via @Elblogdelseo - -Twittea -

Y la siguiente ponencia fue de lo más enriquecedora. Si bien es cierto que el público demandante es mucho más pequeño, Daniel Peris nos contó los secretos del posicionamiento SEO para aplicaciones móviles, al que llama ASO: “Proceso de mejora de la Visibilidad y ratios de conversión”. Planteó algunas herramientas para que experimentemos en la creación de APP como Freelancer, codecanyon, mobincube o fiver.es. Y nos dejó algunos Tips para mejorar esa visibilidad con nuestras aplicaciones móviles, como por ejemplo atender al diseño, y utilizar palabras clave en el título para conseguir subir el ASO.

@danielperis : Utilizar palabras clave en el título hace que suba el ASO via @ElblogdelSEO - -Twittea -

 

Fue uno de los momentos más curiosos de las presentaciones cuando hicieron acto de presencia en el escenario playero de Los Collados Beach los chicos de Clinic SEO, donde cada uno nos enseñó a una de las materias más importantes éste enigmático proceso. Jorge González puso sobre la arena de la playa un gran número de herramientas para monitorizar nuestra evolución de posicionamiento, mientras que Marimon nos daba una master class de Arquitectura web para SEO On Page. Puso real hincapié en evitar las duplicidades de contenido por el mal uso de las URL’s, y el correcto uso de los idiomas. Para éste último punto Marimón es partidario de sectorizar antes del producto o la categoría el idioma:

www.midominio.com/es/categoria/producto

www.midominio.com/en/category/product

Aunque obviamente en ambos casos deben ser contenido distinto.

 

Otro de los chicos Clinic, Pedro Martínez, uno de los SEO Manager de Elmundo.es, nos contó una historia que en la que pudo demostrar cómo hay que estar adaptándose continuamente al contenido, con un paralelismo muy interesante con el día de la abdicación del Rey.

Los chicos de @clinic_seo nos demostraron la necesidad de actualización constante via @elBlogdelSEO - -Twittea -

Cuando todo el mundo estaba todavía con el aperitivo y antes de los juegos en la playa, Ismael El-Qudsi, arrancó varias carcajadas con una de las mejores ponencias, no sólo del día, sino del seminario. Y es que además de dejar tips muy buenos de las redes sociales como: “No se puede vender en Social Media” o “¿Cómo queremos conseguir fan? Publicidad”, también dedicó buena parte de su conferencia a los gazapos de los Community Manager, algo que resultó providencial para la hora del día y para enlazar con los juegos en la arena. A continuación alguno de sus Tips:

  • “Las marcas nos engañaban, ahora tenemos instagram”
  • “Por qué el social media no sirve para vender? Porque no se cumplen las expectativas Especialista / resultado”
  • “ No se puede vender en Social media”
  • “ Las RRSS te ayudará a conocer esa marca y a compartir la experiencia de compra, pero no a comprar”
  • “ No hay nada más falso que un amigo en Facebook”.
  • “Hay que adaptar el lenguaje a tu público”
@elqudsi : «No hay nada más falso que un amigo en Facebook» . Vía @ElblogdelSEO - -Twittea -

 

La tarde comenzó con un poco de diversión de la mano de Sergio Simarro que hizo una exposición del SEO desde el punto de vista de la Ironía algo que fue la entradilla perfecta para José Llinares, que nos enseñó a que los errores de los Social Media, no son relevantes para la compra de un producto.

Gianluca Fiorelli recogió el testigo para entrar de lleno en Google Colibrí y el universo zoológico de gran buscador, intentando hacernos entender la complejidad de los mismos.

Y para culminar un fantástico día, Ricardo Tayer, uno de los grandes triunfadores de SEOnthebeach 2013 expuso las verdaderas técnicas de conversión de una E-commerce y cómo debe tenerse en cuenta tanto su arquitectura como su diseño para una mejor y mayor conversión.

Natalia fue la encargada de abrir el segundo día, para hacernos llegar la importancia del SEM y de cómo podemos cambiar el rumbo de un proyecto web con un posicionamiento de pago por clics.

Seonthebeach 2014

La única ponencia de analítica web fue impartida por Iñaki Huerta, experto en materia que nos dejó algunas claves, en forma de paralelismo con las películas más taquilleras de todos los tiempos, como Terminator, Indiana Jones, McGuiver, etc, para todos aquellos que quieran comenzar a medir sus resultados a partir de ya, y es que para Iñaki, antes de irnos a definir objetivos y embudos y demás debemos de pasar por los macrodatos. Además comentó la importancia de no saltarse ni uno solo de los pasos en la analítica web y tener un buen planing de análisis de datos. Entre sus frases más destacadas podemos encontrar:

  • La analítica web está peor que nunca por los gurús
  • No se deben saltar los pasos y tener un planing de análisis de datos.
  • La analítica es un mundo de tendencias y estadística.
  • De las máquinas hay que dudar. Siempre trabajan de la forma en la que han sido programados.
  • Nos engañan. El usuario único no existe. Existe la cookie única.
  • Hasta qué punto analytics nos está mintiendo? La idea es realizar tablas de muestreo. Se gana fiabilidad cuanto más acotemos el scanner.
  • Los objetivos son erróneos. Sólo te cuenta un objetivo por visita. Solución: e-commerce.
  • Viajar en el tiempo es imprescindible
  • Las visitas no son importante sino la evolución.

Iñaki Huerta en Seonthebeach 2014

@ikhuerta: «GA nos engaña. El Usuario único no existe, sólo la Cookie unica». Vía @ElblogdelSEO - -Twittea -

Fue entonces cuando llegamos a una de las mejores ponencias del congreso. Sobre todo por el desconocimiento general que existe del cerebro Humano, y de cómo éste responde en el proceso de compra. Se llama Neuromárketing o en éste caso NeuroSEO. Jorge Gonzalez analizó diversos aspectos del comportamiento de las personas con respecto a una compra, y argumentó la certeza que muchas empresas importantes están trabajando en el Neuromarketing para la captación de clientes. La frase más repetida por Jorge y que caló bien hondo es que: “El ser humano es políticamente correcto, hace lo contrario de lo que dice”. E incluso planteó diversas campañas como las del tabaco, en la que no se utilizó el Neuromárketing para las pegatinas de El Tabaco mata, y conllevó a un aumento desmesurado del tabaco al provocar ansiedad en los fumadores. Otra frase para el recuerdo es “Nos gusta comprar. No nos gusta que nos vendan”. Ojo con las frases para el recuerdo:

  • Neuromárketing es el estudio de Cómo reacciona en el cerebro humano con lo que estamos viendo.
  • Las compras son instintivas, emocionales pero no racionales.
  • Pensar y actuar es muy complicado. Pero pensar mientras compras lo es más todavía.
  • 2,5 segundos en la decisión de compra.
  • El ser humano es políticamente correcto. Hace lo contrario de lo que dice.
  • La conversión ocurre en la mente de las personas.
  • No preguntes al cliente. Vendérselo a su cerebro.
  • Es más racional comprarse un coche que hacerse cirugía estética
  • Los clientes no saben que compran pero si saben cuándo lo necesitan
  • Nos gusta comprar pero no nos gusta que nos vendan.
  • 0,5 segundos en saber si una web es creíble.
  • El ganador no es el que llega primero sino el que llega a la mente.

Koke (Jorge González) seonthebeach 2014

@kokebcn : «Nos gusta comprar, no nos gusta que nos vendan». vía @elblogdelseo - -Twittea -
@kokebcn : «No preguntes al cliente, véndeselo a su cerebro». vía @elblogdelseo - -Twittea -

Recogió el testigo de Jorge, su compañero en Clinic SEO, Arturo Marimón, ultima ponencia de la mañana del sábado donde analizó cómo tienen que ser los contenidos de una E-commerce para conseguir un mejor posicionamiento e influir en el proceso de compra, en donde el objetivo fundamental es convertir al usuario en cliente. Con otra frase también para el recuerdo: “Si es bueno para el usuario también es bueno para Google”.

seonthebeach-442

@arturomarimon: «Si es bueno para el usuario también es bueno para Google» via @ElblogdelSEO - -Twittea -

Por segunda semana en el mes de junio veíamos a Vilma Nuñez en nuestra región en distintas conferencias. Si ya estuviera hace dos semanas en Archena en Iron Blogger, ahora le tocaba el turno a Seonthebeach, y además como una de las mejores valoradas entre el público. Vilma volvió a ser una metralleta de Tips basados en su experiencia y enfocados a conseguir fidelizar al cliente para una mejor conversión. También destacando un par de frases de toda la ponencias: “No lo vendas…Cuéntalo” y “La falta de recursos hace aparecer la creatividad”. Aunque quizá la mejor frase la dijo para acabar la ponencia: “Lo mejor es divertirse en todos los procesos creativos”. Más frases de Vilma:

  • Los Fan no son tuyos sino de Facebook.
  • El objetivo de un blog debe ser siempre crear comunidad
  • Trata a tu cliente como embajador de tu marca.
  • La falta de Recursos hace que aparezca la creatividad.
  • La personalización del contenido fidelizará a tu cliente.
  • No lo vendas….Cuéntalo.

seonthebeach-441

@Vilmanunez: «Los fans no son tuyos sino de Facebook» vía @ElblogdelSEO - -Twittea -

Natzir Turrado por su parte nos habló del CRO, algo realmente que se ha puesto muy de moda entre los SEO’s y marketinianos, y que sencillamente va enfocado a la conversión final de los objetivos.

Y para finalizar Aleyda Solis, nos expuso cómo tratar de posicionar de forma internacional un proyecto online. Solis incidió en tener una estrategia para ser una autoridad en el nuevo nicho donde te moverás y sobre todo la idea que ya sabíamos de otra ponencia: Un dominio un idioma.

La clausura del evento llegó a cargo de Sico Andrés que, junto a Alicia Senovilla agradecieron a todos la participación y resumieron un evento que volvió a reunir a la flor y nata del marketing online en un mismo recinto de forma desenfadada, sin complejos y muy muy divertida.

 

Puntúa este artículo
[Total: 0 Average: 0]
Antonio López
Antonio López Tomás
Director SEO en Elblogdelseo | Últimos Post

Antonio López Tomás es fundador y Director SEO en Elblogdelseo.com y en Seostar.es. Profesor de SEO y Marketing digital en varias universidades (Unizar, UMU, UCAM, UNAE, U. Pompeu Fabra...) y Escuelas de negocios (EAE, IEBS. Marketing and Web, Seoworking, AulaCM...). Speaker en eventos de Marketing Digital y Autor de "Pensamientos Viajeros".

4 comentarios
    • Antonio López
      Antonio López Dice:

      Muchas Gracias Jorge. Pues la verdad es que ya lo digo en el artículo. Me encantó porque es un punto que nunca tenemos en cuenta los que organizamos campañas y lanzamiento de productos. Además, creo que la mayor parte de las frases frases extraidas de tu ponencia son titulares twitteables, una pasada, en serio. Muchas gracias. Nos veremos el próximo año seguro.

      Responder
  1. Roberto
    Roberto Dice:

    Te has curro el resumen de seeonthebeach Antonio, yo lo vi por streaming y la verdad que me encantó la ponencia de Jorge también, descubres cosas que ni sabía. Gracias

    Responder

Trackbacks y pingbacks

  1. […] Seonthebeach. Resumen del evento en la Playa […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*